En los primeros tiempos la desigualdad social se basaba en el nacimiento y en la religión. La sociedad romana presentaba dos grandes tipos de ciudadanos: Los libres y los no libres(esclavos).
Los ciudadanos libres se dividían en privilegiados(patricios) y en no privilegiados.
Los no privilegiados podían ser independientes(plebeyos) o dependientes(clientes y libertos).
-Patricios: Eran las primeras familias asentadas en Roma y sus descendientes.
Los patricios y sus familias constituyen el primer eslabón social. Estos patricios poseían esclavos, probablemente en gran número.
-Clientes: Los clientes eran los extranjeros o refugiados pobres, sujetos a patronazgo de un patricio, el cual le brindaba ayuda económica, lo defendía ante la ley y lo dejaba participar en las ceremonias religiosas a cambio de que éste lo acompañe en la guerra y lo ayude en todos los trabajos en el que el patricio lo solicitara.
-Plebeyos: Constituyen la mayor parte de la población, compuesta también por extranjeros, refugiados pobres o clientes que se habían enemistado con sus patronos. Eran considerados hombres libres, por lo que no podían participar en lo político ni en lo religioso.
-Esclavos: Es el destino normal para los presos de guerra. Legalmente, carecía de todo derecho. Hacían gratis los peores trabajos y de por vida. El trato dependía del carácter personal del amo. Llegaron a ser numerosísimos con la expansión de Roma.
gracias esta interesante :)
ResponderEliminarok , pasate por mi canal y suscribete www.youtube.com/c/BALMMIX2602
Eliminarhaber capo cerra el orto y deja de chamuyar :)
Eliminarok gracis por la informacion
ResponderEliminarMuchas gracias por la información
ResponderEliminarGracias fuiste de mucha ayuda , de la que me acabas de salvar amigo estuvo muy interesante tu información , que DIOS te acompañe y te ilumine
ResponderEliminarEl siempre estara contigo
ResponderEliminarMuchas gracias por la información
ResponderEliminarPqmslzp wp
ResponderEliminarclases sociales de la republica
ResponderEliminar